Sobre la revista

 

 

 

TACLLA, Revista Científica de Ingeniería de la Universidad Nacional de Frontera, es una publicación académica orientada a la difusión de investigaciones originales, revisiones críticas y desarrollos tecnológicos en el amplio campo de la ingeniería, con énfasis en propuestas innovadoras, sostenibles y de alto impacto social. Su línea editorial se articula con los ejes estratégicos de desarrollo científico y tecnológico de la región fronteriza del norte del Perú, en diálogo con los desafíos del contexto latinoamericano y global.

El nombre TACLLA evoca la ancestral herramienta agrícola andina empleada para remover la tierra y preparar el terreno para la siembra. Adoptada como metáfora, simboliza el acto de abrir surcos de conocimiento, remover paradigmas y sembrar ciencia e innovación. De este modo, la revista asume el legado cultural de la taclla como representación del trabajo intelectual colectivo que transforma el entorno, en armonía con el rigor académico y la pertinencia tecnológica.

Todos los manuscritos recibidos se someten a un estricto proceso de evaluación por pares bajo la modalidad de doble ciego, garantizando transparencia, objetividad y excelencia académica.

TACLLA está dirigida a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de ingeniería, así como a sectores vinculados con la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico. En consonancia con su compromiso con el acceso abierto, promueve la libre circulación del conocimiento, sin cargos para autores ni lectores.