Normas éticas

  1. Aspecto éticos generales

TURICARAMI, Revista Científica de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional de Frontera enfatiza la necesidad de que toda investigación se debe llevar a cabo respetando los derechos de los participantes, individuos relacionados a los participantes o miembros de las comunidades en las cuales se realiza la investigación. En este contexto es fundamental asegurar el cumplimiento de los principios éticos de i) respeto por las personas, ii) beneficencia (incluye no maleficencia) y iii) justicia; los cuales forman parte de los tratados internacionales que rigen la conducta ética en investigación, como el Reporte Belmont. Los estudios a ser considerados deben asegurar el cumplimiento de estos principios con el objetivo de minimizar los riesgos que puedan surgir durante la investigación; en los casos que correspondan, el Comité Editor podrá solicitar el consentimiento informado del estudio.

  1. Plagio

El Comité Editorial de TURICARAMI, Revista Científica de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional de Frontera tiene fuerte compromiso con las publicaciones de calidad, lo cual se garantiza con una rigurosa revisión por los pares expertos quienes hacen cumplir las políticas y estándares éticos establecidos en la revista. Es por ello que, se garantiza que todos los trabajos que se publican han cumplido los criterios éticos compartidos por la comunidad científica-académica. En el caso de detectar plagio, falsificación de datos, crédito de autoría inapropiado y otras faltas éticas, el Comité Editorial de la revista automáticamente rechaza el envío. 

  1. Seguridad de la información

TURICARAMI, Revista Científica de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional de Frontera garantiza la protección de la información recabada a través de su página web y almacenada en su base de datos.  En caso que requiera actualizar su información la Revista proporcionará los mecanismos necesarios para hacerlo de forma segura y confidencial.

  1. Disponibilidad de materiales

Los autores de los artículos científicos enviados a TURICARAMI para su publicación deben garantizar la accesibilidad de todos los materiales empleados en su estudio. La sección de Materiales y métodos debe detallar con precisión los elementos necesarios para replicar el experimento. Se recomienda encarecidamente cargar protocolos, métodos analíticos y material de estudio en repositorios en línea con identificadores persistentes. En caso de no ser posible, los autores deben comprometerse a compartir estos recursos bajo petición, indicándolo explícitamente en el manuscrito.

  1. Deberes, responsabilidades del Editor y Comité Editorial TURICARAMI, Revista Científica de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional de Frontera

Mantener explícitos los criterios de publicación de la revista. Dentro de ellos, la aceptación, revisión y publicación final de los artículos.

  • Hacer cumplir los estándares éticos (plagios, conflicto de interés, etc.) del uso de contenidos, así como de la publicación de todos los artículos presentados a la revista.
  • Explicitar la claridad en los criterios de revisión de los artículos por parte de los revisores
  • Establecer plazos específicos para responder a los autores sobre la decisión de sus trabajos.
  • Mantener la neutralidad de las publicaciones, sin favorecer a algunos autores, sea por amista o discriminar, por raza, religión, orientación sexual, política, etc.
  • Garantizar la confidencialidad de los datos de autoría y revisión de los artículos.
  • Garantizar la privacidad de los trabajos no aceptados y explicar la forma de depuración de éstos.
  • Evitar conflictos de intereses que algún trabajo pueda presentar.
  1. Deberes, responsabilidades de los revisores de los artículos
  • Garantizar una revisión objetiva de los artículos y presentar los argumentos de valoración de manera clara, precisa y concisa.
  • Rechazar trabajos que se le asigna y no son especialistas o, también, cuando tengan algún parentesco con los autores.
  • Mantener la confidencialidad de los trabajos asignados
  • Informar al editor sobre anomalías, plagio, conflictos de interés, entre otros, que puede presentar algún artículo.

No hacer juicio de orientación política, religión, raza, sexo, nacionalidad, etc., en los trabajos para los cuales fueron asignados como revisor.