Blockchain y Criptomonedas: su funcionamiento y un análisis de portafolio eficiente de Markowitz para las 10 principales criptomonedas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57063/ricay.v4i1.146

Palabras clave:

blockchain, cryptomoneda, Bitcoin, peer-to-peer, proof of staket, tecnologías distribuidas, Teoría de portafolio Markowitz

Resumen

En el presente trabajo se realiza un análisis exhaustivo de funcionamiento de las criptomonedas con la tecnología blockchain, la cual lo hace posible, el análisis se desarrolla en el primer semestre del 2024, donde se a tenido cierta estabilidad en los mercados financieros de criptomonedas, pero adicional a ello se discuten los desafíos regulatorios y las barreras a la adopción masiva de criptomonedas. A medida que Bitcoin y otras criptomonedas ganan aceptación, la ausencia de un marco normativo claro y uniforme presenta riesgos significativos, tanto para los inversores como para las instituciones financieras. El estudio subraya la importancia de desarrollar regulaciones adecuadas que puedan mitigar estos riesgos sin sofocar la innovación. Además, se presentan casos de uso en diversas industrias, mostrando el potencial transformador de blockchain más allá del sector financiero. Por ejemplo, en la cadena de suministro, blockchain puede asegurar la trazabilidad de los productos, mientras que, en la gestión de activos digitales, puede facilitar transacciones más seguras y eficientes. El análisis incluye la teoría de portafolio de Markowitz aplicada a una cartera de criptomonedas, evaluando el equilibrio entre riesgo y rendimiento. La diversificación de una cartera de criptomonedas, basada en los principios de Markowitz, puede ayudar a optimizar el rendimiento ajustado al riesgo, ofreciendo una herramienta valiosa para los inversores en este mercado emergente.

Las criptomonedas y la tecnología blockchain están remodelando el entorno financiero global. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, su capacidad para ofrecer transacciones más transparentes, seguras y eficientes presenta un enorme potencial. Es esencial que las políticas y regulaciones evolucionen en paralelo con estas innovaciones para garantizar un desarrollo sostenible y seguro del mercado de criptomonedas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acuña H. (2017). Estudio sobre Bitcoin y Tecnología Blockchain. Cuadernos Cef.

Corredor, A. Higuera, Díaz, D. Guzmán. (2018). Blockchain y mercados financieros: aspectos generales del impacto regulatorio de la aplicación de la tecnología blockchain en los mercados de crédito de América Latina. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201802.013. ISSN 0251-3420. Universidad Externado de Colombia. DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.013

Díaz Zaldaña C. O.Mayorga Peraza R. M.[...]Salazar Hernández R. J. (2022). Importancia de las criptomonedas y su impacto en los mercados financieros internacionales a partir de la evolución del bitcoin. Realidad Empresarial No. 14, 2022: 10-25. Realidad Empresarial. DOI: https://doi.org/10.51378/reuca.v1i14.7525

Elizondo E. G. (2017). Blockchain como piedra angular para nuevos negocios y para un mundo más transparente. Universidad Cenfotec.

Garcia A.Davila J.Wong L. (2022). Framework to Improve the Traceability of the Coffee Production Chain in Perú by Applying a Blockchain Architecture. Conference of Open Innovation Association, FRUCT. DOI: https://doi.org/10.23919/FRUCT56874.2022.9953846

López Miranda L. (2019). Bitcoin: ¿Tenerla o ignorarla? Una aproximación hacia el tratamiento tributario peruano de la criptomoneda más famosa del mundo. IUS ET VERITAS. DOI: https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201901.008

Polas M. R. H.Kabir A. I.[...]Tabash M. I. (2022). Blockchain Technology as a Game Changer for Green Innovation: Green Entrepreneurship as a Roadmap to Green Economic Sustainability in Perú. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity. DOI: https://doi.org/10.3390/joitmc8020062

Reyes Sánchez C. (2022). Blockchain: Funcionamiento y pertinencia en sectores públicos y privados. Interconectando Saberes. DOI: https://doi.org/10.25009/is.v0i14.2734

Triana Casallas J. A.Cueva-Lovelle J. M.Rodríguez Molano J. I. (2020). Smart Contracts with Blockchain in the Public Sector. International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence. DOI: https://doi.org/10.9781/ijimai.2020.07.005

Villegas Serna S. M.Flórez Cano L. F.(2019). Bitcoin & blockchain: ¿la criptomoneda y la tecnología que pueden transformar el mundo?. Repositorio Institucional (Universidad EAFIT).

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Mendoza Rodríguez, G. A., Guanilo Castillo, G. del C., Rijalba Palacios, P., Mogollón Taboada, M. M., Trelles Pozo, L. R., & Gonzáles Alcedo, R. E. (2025). Blockchain y Criptomonedas: su funcionamiento y un análisis de portafolio eficiente de Markowitz para las 10 principales criptomonedas. Revista De Investigación Científica De La UNF – Aypate, 4(1), 1–24. https://doi.org/10.57063/ricay.v4i1.146

Número

Sección

Artículo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a